
Etapas del Marketing Relacional
Hoy en el blog de Adara Visual, ampliamos un post anterior sobre el Marketing Relacional contándoos las diferentes etapas que lo forman y dejándoos una infografía sobre ello
En un post anterior hablamos sobre qué es el Marketing Relacional, para qué sirve y cuáles son sus ventajas. Hoy ampliamos esa información comentando las distintas etapas que lo forman ¡Sigue leyendo!
Etapas del Marketing Relacional
Las etapas del marketing relacional tienen una secuencia lógica que te permite aprovechar al máximo la estrategia elegida, que son:
Crear una base de datos
Lo primero que hay que hacer, es recopilar toda la información necesaria y de interés de nuestros clientes. De esta manera podremos personalizar la manera de comunicarnos con nuestros clientes y, por ende, realizar estrategias más afines con ellos, teniendo así una mayor probabilidad de éxito.
Segmentar
Una vez que tenemos la base de datos, pasamos a analizar las características similares en los clientes y a segmentarlos. De esta manera podremos ponernos en contacto con nuestros clientes, ofreciéndoles estrategias totalmente afines a sus necesidades según esas características.
Personalización de mensajes
Para cada segmento obtenido, tenemos que adaptar el mensaje, hacer que sea de gran interés para ellos.
Interacción
Es importante conocer la opinión del cliente en todo momento, saber sus sugerencias y conocer sus críticas. Hay que mantener la interacción con los clientes, lo que nos permitirá sacar nuevas ideas. Es necesario afianzar la relación con ellos y es tan sencillo cómo felicitarle por su cumpleaños o agradecer su compra.
Involucrar a los clientes
Es importante que los clientes se sientan involucrados en la marca, es decir, que sientan que forman parte del proceso de desarrollo de ese producto. Lo podemos llevar a cabo pidiéndoles que participen en la toma de decisiones, como la elección del eslogan o el color del packaging. De esta manera el cliente generará un vínculo con la marca.
Infografía sobre las etapas del marketing relacional
¡Nos leemos en el próximo post!😊

